La idea la he puesto en marcha hace un par de años, pero ha vivido conmigo siempre. Hay un momento en el que me planteo que debo elegir entre seguir trabajando por lo alimenticio, o arriesgar para hacer lo que más me gusta, cosa difícil, y para lo que siento que tengo aptitudes. Tenía una necesidad imperiosa de cambiar la cultura de “usar y tirar” por la de recuperar, reutilizar, reciclar y potenciar la creatividad. Estoy en el camino, el proyecto poco a poco se va perfilando. Primero me puse manos a la obra, sin tener los objetivos muy definidos. Aprendí que no había esperar a tener el proyecto totalmente diseñado porque como se aprende de verdad es haciendo.
Este es un proyecto de artesanía y diseño sostenible. Con dos líneas de producto 1-. Bolsas creadas con todo tipo de textiles recuperados. 2.- Edredones y sacos para bebé, de los retales de las tiendas locales. Este proyecto nace de una necesidad personal, de crear MODA ATEMPORAL, buscando otras formas de hacer, más sostenibles y artesanales. Son piezas únicas, de producción limitada, solamente las que son capaces de hacer mis manos y mi cabeza
La diferencia puede que esté en la filosofía del proyecto. No pretendo convertirme en empresa, obligada a crear colecciones por temporada para vender a tiendas. No a los intermediarios. Mi estilo de trabajo se asemeja más a la de un "artista", que disfruta haciendo de cada pieza una obra irrepetible.
¿Lo suficientemente sexy como para estar en FairChanges?
Lo sexy es producir de manera medioambientalmente responsable y sin esclavitud ni trabajo infantil. Y cada semana seleccionamos las mejores marcas de su sector. Bloggers, artesanos, marcas de moda sostenible, cosmética ecológica, ecoturismo, clean tech...
Si crees que encajas aquí puedes dedicar 2 minutos a rellenar esta solicitud.