Bolso upcycled de vaqueros reciclados con impacto positivo.Back To Eco está confeccionado mediante el reciclaje de tejanos viejos o en desuso, de modo que cada pieza de la colección es única dando una segunda vida a los residuos textiles y los colores no son idénticos a los de la fotografía. Hay tonalidades definidas, pero no un bolso igual a otro. La elaboración de los productos es a cargo de asociaciones para la integración de personas con riesgo de exclusión social.
¿Qué es?¡Aquí nuestro bolso flap! Con asa tejana, regulable y sujeta por mosquetones mediante una travilla reciclada de viejos tejanos. En el interior, un bolsillo tejano ideal para guardar el móvil, y diferente en cada bolso. El forro de algodón de color azul oscuro. Este es el tricolor tejano de tonos azul oscuro con bajo contraste, con alto contraste ¡Si quieres escoger otras tonalidades busca en nuestra tienda! También tenemos gris y negro bajo pedido.
Referencia del producto: X3
Categoría: Complementos, Bolsos y Monederos
Sello: Solidarios, De comercio justo, Km 0, Reciclados, Sustentables, Veganos, Neutros en huella de CO2
Talla: U
Conócenos.By My Eco se constituye en el 2013 de la mano de Montse Bayen y Núria Nubiola con el objetivo de generar proyectos que acerquen la sostenibilidad a tod@s. Montse, experta en consultoría ambiental y Núria, dedicada a la educación y comunicación ambiental, constituimos la Asociación By my eco. Una mezcla de experiencias y visiones, que nos permiten impulsar acciones que beneficien a la sociedad y disminuyan el impacto sobre nuestro entorno, y sobre el planeta.
La diferencia. Back To Eco es una filosofía hecha producto, donde el concepto Social Reciclado es nuestra realidad. La obtención del material textil recuperable (los tejanos), procede íntegramente de la Cooperativa Roba Amiga, uno de los principales gestores de residuos textiles en Cataluña, con un modelo de trabajo basado en la inserción de personas en situación de riesgo de exclusión social. Para la asas y correas de nuestros bolsos se ha optado por la utilización del Piñatex (Ananas Anam). El piñatex es un material de origen vegetal parecido al cuero, y producido a partir través de los residuos de fibras de las hojas de piñas que se generan durante la cosecha. Este material se convierte en ofrece una alternativa ecológica, sostenible y real al cuero animal. Además del Piñatex, la colección de bolsos Back To Eco, también utiliza otros materiales de origen reciclado como son los cinturones de seguridad que se utilizan en automóviles y aviones. Previamente a la confección existe un trabajo de clasificación, marcado y corte de las tiras de los jeans que se realiza en el local de By My Eco por una persona en proceso de inserción sociolaboral. La confección de la colección Back To Eco se realiza principalmente en el Centro Especial de Trabajo (CET) Estel Tapia, que trabaja des de 1984 en el barrio del Raval de Barcelona con un equipo de personas con algún grado de discapacidad, y especializadas en corte y confección. Estel Tapia tiene como núcleo central buscar el equilibrio constante entre el eje social y el eje laboral, trabajando con personas adultas en situación de vulnerabilidad social y laboral. También trabajamos con ARED, fundación ubicada en Barcelona, y que trabaja para conseguir la integración social y laboral de personas en situación de exclusión social, principalmente mujeres procedentes de centros penitenciarios y de servicios sociales. Actualmente se está definiendo una nueva línea de colaboración con un colectivo de mujeres residentes en el parque del Montnegre, concretamente con un grupo de madres del colegio de Hortsavinyà. Este colectivo lo conforman mujeres en paro y con cargas familiares, que buscan salidas económicas que les permitan seguir viviendo dentro de este espacio natural protegido. By My Eco valora especialmente esta colaboración por un lado porque supone apoyarlas en su inicio como grupo de confección, y también porque supone apoyar a personas que viven en zonas naturales de Catalunya, y de esta forma contribuimos a la continuidad de la vida rural en Catalunya.
¿Lo suficientemente sexy como para estar en FairChanges?
Lo sexy es producir de manera medioambientalmente responsable y sin esclavitud ni trabajo infantil. Y cada semana seleccionamos las mejores marcas de su sector. Bloggers, artesanos, marcas de moda sostenible, cosmética ecológica, ecoturismo, clean tech...
Si crees que encajas aquí puedes dedicar 2 minutos a rellenar esta solicitud.