Lo que nos impulsó a crear una marca de productos ecosostenibles y de Fair Trade fueron principalmente nuestra inquietud social ya que los dos tenemos vinculos y lazos estrechos con el Peru donde hemos vivido y somos conocedores de su realidad, sus diferencias sociales y problemas que atravesó, queriamos crear productos teniendo en cuenta el impacto ambiental y social en todo su proceso y ciclo de vida (haciendo conocer las fantasticas caracteristicas de la lana Baby Alpaca y a su vez provenientes de comercio realmente justo.
ALLPAQA® es una marca que desarrolla y produce accesorios elaborados en finisima lana Baby Alpaca. Nace en Italia con el objetivo de ofrecer a sus clientes propuestas innovadoras, respetando los criterios de sostenibilidad y fusionando la altísima calidad de la lana de Alpaca con las últimas tendencias de la moda europea, ese compromiso es el que nos impulsa a involucrarnos activamente en todos los procesos (diseño, fabricación, distribución y venta) procurando la máxima satisfacción para cada uno de nuestros clientes.
Del Peru proviene el 85% de la produccion mundial de lana Baby Alpaca. Porque Baby Alpaca?.. Por que La fibra de la lana de alpaca es siete veces más resistente que los otros tipos de lana y tres veces mas caliente, esto hace que una prenda se use por mas tiempo ya que su vida es mas larga, puede tener hasta veintidós colores naturales, el empleo de esta fibra es tan versátil que no existen desechos en el sistema productivo. Las comunidades andinas que se dedican al esquilo y a la producción de lana, adoptan métodos tradicionales en el cuidado de los animales, garantizando las mejores condiciones para su bienestar, además las alpacas a diferencia de otras especies de las cuales se recaba la lana no provocan la desertificación del terreno en el cual pastan, sus pezuñas no compactan el terreno y no se alimentan de la hierba hasta arrancar la raiz, cosa que si sucede con otras especies, factor fundamental para la conservación del equilibrio medioambiental. Lo que produce una alpaca, necesitaría de veinte cabras para producir las mismas prendas al año , a ello deberíamos añadir que son los propios criadores quienes recaban la fibra y la venden incluso la exportan con ayuda del gobierno - con lo cual son los primeros beneficiarios del valor añadido de su trabajo, mejorando su calidad de vida. Una parte de nuestros productos son teñidos a mano uno a uno, los tintes que usamos en nuestros productos teñidos de forma artesanal , son tintes al agua ya que estos son lo menos invasivos posibles y más respetuosos con el medio ambiente. FAIR TRADE / COMERCIO JUSTO Todos los productos Allpaqa cuentan con la certificación FAIRTRADE, nuestro proveedor/fabricante ha sido evaluado y aprobado con respecto a los requisitos especificados en las buenas practicas de comercio justo BPCJ, Good Fair Trade Practices GFTP. Certificado BPCJ-17-2015, verificado por SGS y PROMPERU. El principal objetivo de ALLPAQA® es ofrecer productos de la más alta calidad a sus clientes garantizando la sostenibilidad y los principios del FAIR TRADE comercio justo.
¿Lo suficientemente sexy como para estar en FairChanges?
Lo sexy es producir de manera medioambientalmente responsable y sin esclavitud ni trabajo infantil. Y cada semana seleccionamos las mejores marcas de su sector. Bloggers, artesanos, marcas de moda sostenible, cosmética ecológica, ecoturismo, clean tech...
Si crees que encajas aquí puedes dedicar 2 minutos a rellenar esta solicitud.