En palabras del propio fundador: “Decidí dar el paso de la agricultura convencional a la ecológica al darme cuenta de los problemas de salud que muchos agricultores tenían por el uso de sustancias fitosanitarias. Además, supone un mayor respeto por el medio ambiente” y sobre esta sencilla idea basada en resolver un problema vital para las personas dedicadas a la agricultura se desarrolló un proyecto que fraguó, principalmente, con la garantía a nuestros clientes de ser completamente transparentes y estrictos con las prácticas agrarias comprometidas con la ecología.
Sólo comida sana, 100% ecológica, producida por personas altamente comprometidas y con un fuerte vínculo con la ecología.
La diferencia primordial con respecto a nuestros competidores es la conservación de la relación con los productores, empleados de la empresa (comerciales, administración y personal de almacén) y proveedores. Existe el compromiso de no prescindir de ellos sino proporcionarles los medios e información necesarias para adecuarse a nuestra persecución de buenas prácticas medioambientales. Esta forma de trabajo se refleja en que el 90% de los trabajadores de Green Food que siguen siendo los mismos desde su nacimiento. Queremos tener un producto ecológico de la mejor calidad posible, producido por agricultores responsables, trabajado por personal cualificado y apoyado por proveedores comprometidos ecológicamente, proporcionando la mejor calidad a nuestros clientes.
¿Lo suficientemente sexy como para estar en FairChanges?
Lo sexy es producir de manera medioambientalmente responsable y sin esclavitud ni trabajo infantil. Y cada semana seleccionamos las mejores marcas de su sector. Bloggers, artesanos, marcas de moda sostenible, cosmética ecológica, ecoturismo, clean tech...
Si crees que encajas aquí puedes dedicar 2 minutos a rellenar esta solicitud.